El Consejo Editorial
El Consejo Editorial está compuesto por los integrantes que selecciona el Comité Latinoamericano de Lectura -IDLAC de la International Literacy Association –ILA, los cuales deben ser miembros activos del Consejo o filial de Lectura de un país latinoamericano, ser autor de artículos científicos arbitrados o libros, poseer un reconocido nivel y prestigio académicos.
El Consejo Editorial es dirigido por la Dirección de la Revista. Sesiona por lo menos una vez al mes o bien cada vez que la Dirección de la Revista lo estime conveniente. Las sesiones pueden ser virtuales mediante sesiones telefónicas u otra herramienta virtual que proponga el Consejo Editorial.
Las funciones y responsabilidades de las personas que integran el Consejo Editorial son:
- Definir las políticas y los lineamientos específicos para la edición y publicación de la Revista.
- Velar porque las publicaciones se apeguen a las políticas y lineamientos de calidad académica propuestos para la Revista.
- Revisar y aprobar las normas de publicación y los instrumentos de evaluación de los materiales presentados para publicación de la Revista.
- Proponer al Comité Latinoamericano de Lectura de la International Literacy Association –ILA, la terna con los nombres de las personas candidatas a ocupar el cargo de la Dirección de la Revista.
- Analizar los resultados de los procesos de evaluación y tomar las decisiones en cuanto a la publicación de los artículos de la Revista.
- Analizar las apelaciones o desacuerdos que surjan entre las personas que evalúan los artículos.
- Tomar decisiones sobre la publicación o no de algún documento presentado para publicación, cuando haya discrepancia de opiniones entre las personas evaluadoras.
- Evaluar artículos atendiendo la petición de la Dirección de la Revista.
- Aprobar los artículos que se publican.
- Participar en las sesiones virtuales (o presenciales) que convoque la Dirección de la Revista.
Consejo Editorial de “Leer, Escribir y Descubrir”
Alma Cecilia Carrasco Altamirano (México)
Vanessa Castro Cardenal (Nicaragua)
Liliana Montenegro (República Dominicana)
Ruth Sáez Vega (Puerto Rico)
Lourdes Herrera Rodríguez (Panamá)
Marta Eugenia Sánchez González (Costa Rica)
Daniel Tort Silveira (Uruguay)
Gaby Vallejo Canedo (Bolivia)
Raquel Villaseca Zevallos (Perú)
El Consejo Científico
El Consejo Científico está integrado por el Consejo Editorial y por al menos cinco integrantes externos, quienes podrán ser profesionales nacionales o extranjeros con una excelente trayectoria académica. A estas personas el Consejo Editorial les solicitará su participación. Sus nombres se publicarán en cada número de la revista electrónica.
Las funciones y responsabilidades del Consejo Científico son::
- Analizar y evaluar los materiales recibidos con el fin de ser publicados en la Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir.
- Disponer de un plazo máximo de cuatro semanas a partir de la fecha en que se reciba el manuscrito electrónico, para remitir el resultado de la evaluación en la matriz proporcionada por la Dirección de la revista, documento que puede enviar vía electrónica.
- Redactar y remitir las razones por las cuales el artículo debe ser ampliado, mejorado o rechazado.
- Servir de enlace entre la institución que representa y la Revista para gestionar futuras contribuciones.
- Comentar y sugerir referentes al contenido de la Revista Electrónica y al diseño de la página.
- Contribuir con aportes críticos sobre diferentes temáticas para ser incluidas en la revista (revisiones).
Consejo Científico de “Leer, Escribir y Descubrir”
Ángela Federica Castro Díaz (República Dominicana)
Ana Lupita Chaves Salas (Costa Rica)
Federico Navarro (Argentina)
Hilda Esther Quintana Rivera (Puerto Rico)
Ángela Katiuska Salmon Roldán (Ecuador y Estados Unidos)